Muchos nos preguntan por esto.....
Pero es importante saber en que momento hay que aplicar una u otra tecnica.
La función de este masaje con pindas, los saquitos herbales, es equilibrar cuerpo y mente, con manipulaciones relajantes de masaje y el poder terapéutico de la fitoterapia, la aromaterapia y las especies naturales
Algunos de los beneficios del masaje con pindas son
Antes de efectuar el masaje con pindas la piel debe estar cubierta con aceite para que los saquitos herbales puedan moverse con más facilidad.
El masaje con pindas puede ser aplicado desde los siete años.
¿Qué es un masaje con piedras calientes?
El Masaje con Piedras Calientes es una relajante terapia de origen oriental que trabaja no sólo en el plano físico sino también en el mental, ya que ayuda a relajar tensiones musculares y a conseguir un perfecto equilibrio energético.
Para la realización de este masaje se utilizan piedras lisas de origen volcánico que se deslizan sobre la piel mediante un relajante masaje. Posteriormente, se colocan ejerciendo una ligera presión sobre los chakras, los meridianos o los puntos de acupuntura presentes en la espalda, cara, brazos y piernas, activando de esta forma el flujo vital y consiguiendo una completa armonía con uno mismo.
Beneficios de un masaje con piedras calientes
La temperatura de las piedras promueve la mejora de la circulación sanguínea, la eliminación de toxinas y la relajación de articulaciones y músculos rígidos o doloridos. También se puede combinar el uso de estas piedras calientes con el de piedras frías. La alternancia de temperaturas sirve para estimular aún más el riego sanguíneo.
Este masaje se puede compaginar, si se desea, con otras técnicas de masaje para aprovechar la situación de relajación de los músculos.
Al presionar puntos de acupuntura precisos, el Qi, es decir, la energía vital, se reequilibra. En la tradición asiática, cualquier enfermedad está relacionada con un desequilibrio en el Qi. Esta práctica también mejora la circulación sanguínea y linfática, la fluidez y el confort corporal. Además, se eliminan las toxinas.
El masaje tailandés es un momento de felicidad, que le ofrece vitalidad y relajación. Tres elementos principales caracterizan el masaje tailandés. Primero, los ejercicios de estiramiento son dinámicos y fluidos. Generalmente se basan en posturas de yoga. En segundo lugar, el trabajo “energético”. Consiste en ejercer maniobras, masajes y presiones sobre puntos precisos que cruzan las líneas de energía del cuerpo. La terapeuta aplica presión usando las palmas de las manos, los pulgares, los brazos, los antebrazos, los codos y los pies. Tercero, la forma en que el practicante está en contacto intuitivamente con el cliente.
La planta de los pies es una zona energética que da una primera indicación de las fortalezas y debilidades del cuerpo. El Templo Wat Pho, situado en Bangkok, es considerado el lugar de nacimiento del masaje tailandés tradicional. Es originalmente una técnica paramédica que se centra en todas las líneas de energía del cuerpo. Es por lo tanto un masaje completo que requiere una larga sesión. Un masaje completo puede durar entre 1 y 3 horas en promedio. Se practica en el suelo, sobre un tatami o una estera, para dar más amplitud al terapeuta, y en Thai Spa Massage creamos un ambiente idóneo para potenciar los beneficios del masaje thai.
Por lo general, comienza con la manipulación de las plantas de los pies. El masaje también es activo durante la sesión: una fase de estiramiento sigue a la fase de masaje, para liberar tensiones y regenerar el cuerpo.
El masaje tailandés no se recomienda para niños o mujeres embarazadas. Es mejor evitarlo en casos de enfermedades cardiovasculares, lesiones cutáneas o huesos frágiles. Aparte de estas contraindicaciones, se recomienda para todo el mundo, incluidos los ancianos.
El masaje craneal se aplica en el cráneo, la cara, el cuello y los hombros y está especialmente dirigido a reducir la tensión de estas zonas y eliminar el dolor y las molestias que ésta puede causar.
La tensión cervical es muy frecuente. Hay varios factores que suelen causar un aumento de la tensión en los músculos de la zona cervicodorsal, la cintura escapular y en las fascias de la zona:
Esta tensión acumulada genera la compresión de los vasos sanguíneos de la zona, originando cefaleas tensionales, somnolencia, varios tipos de neuralgias, sensación de cansancio, fatiga visual, fatiga mental, bruxismo, mareos y pérdida del equilibrio, pudiendo afectar incluso al estado de ánimo.
El masaje craneal también está indicado para eliminar los dolores de cabeza congestivos, ya que facilita el drenaje de la zona nasal, orbicular y frontal eliminando la congestión de la zona característica de enfermedades como la sinusitis.
El masaje craneal cumple con el doble objetivo de eliminar la tensión y las consecuencias que de ella se derivan. Además, tiene un efecto relajante general, aportando una sensación de calma y bienestar.
El masaje craneal se realiza con diferentes maniobras de roces, micropresiones sobre la cara y las zonas temporal, occipital y frontal del cráneo. Además, el rostro se trata con rozamientos, golpecitos y otras maniobras linfáticas. Basta una sensación de 25 minutos de duración para alcanzar un estado de total relajación.
El sistema linfático cumple una doble función:
La primera de estas funciones implica evitar la acumulación de líquidos y la absorción de la grasa y las vitaminas solubles desde el aparto digestivo para transportarlas mediante el sistema circulatorio, del que forma parte.
Por ello el drenaje linfático es un tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan en el líquido que ocupa el espacio entre las células. De ahí que una de las principales aplicaciones del drenaje linfático sea en la retención de líquidos, aunque en la medicina estética también se utiliza en el tratamiento de la celulitis, los problemas de circulación, las piernas cansadas, los procesos de cicatrización, el acné, los edemas, etc.
Los beneficios del drenaje linfático en todos estos campos se debe a que:
El drenaje linfático es un buen tratamiento para la piel, ya que favorece la circulación de la sangre ayudando a que no se formen bolsas y arrugas. Normalmente, dependiendo del tipo de problema para el que se requiera el masaje, se pueden necesitar hasta diez sesiones de una duración de aproximadamente una hora para que los efectos sean perceptibles.
Otra de las aplicaciones más importantes del drenaje linfático se centra en los procesos postoperatorios de intervenciones de cirugía estética, ya que contribuye a acelerar la curación de los tejidos, evita que se produzcan edemas, reduce la inflamación y el dolor y aumenta la calidad de la cicatriz.
El Masaje Relajante es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo.
El masaje es un método de valoración y tratamiento manual de aquellas partes del cuerpo humano que presentan alguna dolencia, o susceptibles de presentarla, con el objetivo de mejorar el dolor, reducir o eliminar tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea y linfática y conseguir un alivio del estrés, la ansiedad y las tensiones del día a día.
En resumen, el objetivo principal del Masaje Relajante es aliviar la tensión y conseguir un estado mental de relajación, priorizando las manipulaciones y los pases suaves por encima de los movimientos bruscos y fuertes, más reservados para el masaje terapéutico o el descontracturante.
Esta herramienta terapéutica aborda problemas relacionados con el tránsito intestinal. El estreñimiento es un problema muy común debido a la falta de ejercicios, el estrés, la mala alimentación o la ingesta de fármacos.
El masaje abdominal busca ayudar al colon a movilizar los residuos que contiene. Se realiza un suave masaje en el sentido del vaciado del colon, es decir, empezando por la parte derecha del abdomen, luego pasando por la parte superior del ombligo, descendiendo posteriormente por el flanco izquierdo.
Otro objetivo es que alivia los problemas relacionados con el estrés. En la actualidad en la que vivimos, la ansiedad y el estrés pueden ocasionar la sensación de un «nudo en el estómago». Junto con el sentimiento de inquietud, se pueden experimentar dolores abdominales acompañados de gases. El efecto relajante del masaje ayuda a aliviar estos síntomas, así como a entrar en un estado de relajación.
Beneficios de un masaje abdominal
Para realizar este masaje, es necesario que pasen 2 horas después de la ingesta de comida
La cicatriz es el proceso final de curación de una herida; constituye un pobre sustituto de la piel. Normalmente son menos elásticas e hipertróficas y su sensibilidad es anormal al estar disminuida; incluso en las cicatrices simples, pueden existir adherencias o fibrosis que plantean problemas en el momento de la rehabilitación.
Las distintas técnicas de masaje aplicadas sobre las cicatrices son un complemento importante en su tratamiento, ya que van a favorecer el proceso de cicatrización normal. Las cicatrices evolucionan más favorablemente ante la aplicación de técnicas muy precisas y minuciosas de masaje, cuyas finalidades específicas son:
Para la realización de este masaje, la cicatrid debe de esar completamente curada (sin puntos, totalmente cerrada y sin presencia de infección). El tiempo de cicatrización varía según la persona, pero suele ser de entre 6 a 8 semanas.
La depilación con hilo es una alternativa perfecta para dar forma a las cejas. Además, es mucho más suave y menos dolorosa que otras opciones como la depilación con cera e, incluso, con pinza.
Con orígenes en Asia, la técnica de depilación con hilo ha existido durante siglos. Sin embargo, cualquier persona que nunca se haya depilado las cejas con hilo, se pueden preguntar cómo una sola pieza de hilo da forma a las cejas y elimina los vellos sueltos.
La depilación con hilo es un proceso simple que a menudo se considera una de las opciones más indoloras (y menos invasivas) para dar forma a las cejas.
Dado que el hilo solo elimina el vello de las cejas y no la piel, duele mucho menos que la depilación con cera. Esto también lo hace más preciso, por lo que se podrá eliminar los pelos más finos que, generalmente, no se adhieren a la cera o cuesta más quitarlos con las pinzas depilatorias.
Mientras que la depilación con cera a menudo puede dejar vellos sueltos alrededor de las cejas no deseados, la depilación con hilo pasa por el vello, fila por fila, dando a las cejas una forma limpia y definida.
La depilación con hilo también es una gran opción si tienes una piel sensible que es propensa a la irritación, así como una piel con tendencia acneica que empeora con la depilación con cera ya que suelen salir pequeños granitos en la zona de las cejas.
Las personas que toman medicamentos particulares o con ciertas afecciones de la piel pueden recurrir al hilo para eliminar el vello porque es más suave para la piel que otros tipos de depilación.
Muchos dermatólogos recomiendan que las personas que usan medicamentos para el acné, como la isotretinoina, o cremas tópicas ricas en retinoides, elijan la depilación con hilo en lugar de la depilación con cera porque la primera solo afecta a la eliminación del vello y no a la piel que se encuentra debajo de las cejas
Amplía tus conocimientos en el ámbito del bienestar y la salud con nuestros cursos y talleres especializados.
Nuestros servicios abarcan desde control de alimentación hasta terapias alternativas, todo en un ambiente de tranquilidad y armonía.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.